Para tener en cuenta a la hora de escribir un prólogo, por Mayra Kolak
Cuando escribimos un prólogo, fundamentalmente debemos:
1.- informar e interpretar,
2.- persuadir y argumentar.
A partir de estos grandes campos, podemos:
ü dar detalles sobre la estructura del libro;
ü resaltar la importancia del tema;
ü evidenciar las circunstancias en las que fue escrita la obra;
ü dar a conocer los motivos que llevaron a redactar el texto;
ü enumerar otros libros relacionados;
ü comparar con otros textos;
ü evidenciar lo novedoso;
ü tener en cuenta a quién va dirigido el libro (T. de la Recepción).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.