LOS TORNADOS
A continuación se dará una explicación, clara y sencilla, de los distintos tipos de tornados, clasificándolos según sus características:
Los tornados se clasifican principalmente en tornados débiles, fuertes y violentos.
Comenzaremos explicando el fenómeno de los tornados débiles. Ellos están asociados a mesociclones. Son muy difíciles de detectar y pronosticar. El 80% de los tornados son considerados débiles. Causan alrededor del 5% del total de las muertes por tornados. Su tiempo aproximado de duración es de 1 a 10 minutos y puede tener una longitud mayor a los 8 km; la velocidad de los vientos está comprendida entre 95 km/h y 175 km/h.
Luego están los tornados fuertes que están asociados con mesociclones. Son muy fáciles de identificar con radares meteorológicos. El 19% de los tornados detectados son denominados fuertes, ya que estos causan el 30% de las muertes por aparición. Su tiempo estimado de duración es de 20 minutos o algo más y la longitud de su trayectoria puede alcanzar 25 km, o más. Tienen ráfagas de vientos de 175 a 330km/h.
Para terminar están los tornados violentos, los cuales son los más poderosos. Su área de rotación es de 3 a 10 km de ancho y de extiende verticalmente, a través de la nube de tormenta. Es muy baja la existencia de estos tornados, ya que el 1% del total de los tornados que se encuentran son considerados violentos. Provocan el 70% de las muertes ocasionadas por tornados, y tiene una duración de 1 hora o algo más. La longitud de su trayectoria puede ser de 80 km y tener vientos superiores a 320 km/h.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.