Prólogo
“La televisión, el periodismo y la política”
Después de largos años de esfuerzo, tenemos el agrado de presentar al público “La televisión, el periodismo y la política”. En términos generales, podemos decir que en esta obra evidenciamos de modo especial cómo la política es excluida de la televisión en los horarios de mayor audiencia.
Al programar espacios televisivos, hoy en día se piensa sobre todo en los jóvenes. Lamentablemente, a pesar de ser un tema muy importante para la sociedad, la política despierta solamente el interés de un adulto o persona mayor; el adolescente no se siente atraído por ella.
Con este libro, queremos concientizar al público en general acerca de la importancia de los temas sociales y políticos; también, proponemos diferentes formas de acercamiento y reflexión, y diversas maneras para cambiar paulatinamente el gusto de los consumidores.
Deseamos que el púbico no sólo encienda el televisor para divertirse sino que también se interese por tópicos como la política y su devenir a lo largo de la historia.
Agradecemos especialmente a los profesores del área de Lengua y Literatura de la Universidad de Quilmes por la ayuda brindada en la redacción de esta obra. También, al departamento de Historia por su fundamental asesoramiento. Manifestamos, además, nuestra gratitud a las autoridades de la Universidad, quienes económicamente han respaldado la publicación de este ensayo.
Paula García, Fernando Kelly y Brian Veliz
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.